¿Cómo asegurar su colección?
Tiempo de lectura 3 min
Sea usted coleccionista de antigüedades, arte, monedas antiguas o papeles viejos, su colección puede alcanzar rápidamente un valor que haga necesario echar un vistazo a su seguro. Sin embargo, a menudo empezamos a interesarnos por nuestro seguro demasiado tarde, concretamente después de un accidente o un robo. En este artículo, destacaremos algunos puntos de atención para que sepas a qué atenerte.
Lo primero que debes hacer es comprobar el estado de tu póliza de seguro.
Este artículo es una traducción automática, para leer el documento en su idioma original, click here.
Consulta tu seguro de hogar
En primer lugar, debes saber que la definición de cobro varía de una aseguradora a otra. De hecho, no existe tal definición en el código de seguros. Sin embargo, podemos definir un cobro como una agrupación de objetos de la misma naturaleza que forman un conjunto coherente.
Primero debe consultar el apartado correspondiente de su póliza de seguro de hogar para saber si cubre sus colecciones (monedas, billetes, fósiles…), sus objetos preciosos (lingotes de oro, joyas…) o objetos de valor (cuadros, esculturas,...). En algunos seguros de hogar tendrá que contratar una opción específica para beneficiarse de este tipo de protección. El valor del reembolso asociado a esta clase de indemnización puede variar mucho de un paquete de seguros a otro, desde 1000 euros hasta 10000 euros.
Para beneficiarse de este reembolso, primero tendrá que tener un inventario preparado de su colección así como facturas de compra para justificar el precio.
Pequeño punto de atención; cuidado con la letra pequeña en cuanto a las medidas de seguridad. Falta de barra en las ventanas de la planta baja, puerta de entrada no asegurada, no hay señales de allanamiento… Es no es infrecuente que a una aseguradora se le deniegue el reembolso a pesar de que creían estar cubiertos.
No son los únicos que tienen una reclamación.
Certifica y valora tus objetos de valor
Tenga en cuenta que una factura antigua puede ser discutible por una aseguradora. Esto se debe a que su artículo puede haber perdido valor o haberse dañado desde la fecha de compra. Por lo tanto, es importante saber si un reembolso será una suma global sin ninguna prueba, o si no es necesario proporcionar pruebas.
Contratar a un experto puede ser una buena solución si las facturas y los certificados de autenticidad son escasos en su colección.
Pasar por un perito también puede permitirte obtener un valor acordado. Este valor permite que una aseguradora y un asegurado se pongan de acuerdo en una cantidad de indemnización, haciéndola mucho menos discutible.
El valor del siniestro es el importe de la indemnización que recibirás.
Colocar o mostrar su colección
En tu vida como coleccionista, probablemente tendrás que colocar tu colección en una feria o exposición, o incluso en una mudanza. También puede tener la oportunidad de presentar sus œos u objetos antiguos en una exposición.
El movimiento multiplica el número de personas que participan en él.
Cualquier movimiento multiplica el riesgo de pérdida, robo o daño. Y la mayoría de los seguros de hogar no cubren los siniestros fuera del domicilio asegurado. En este caso, habrá que pensar en contratar un seguro específico para objetos de arte y coleccionismo.
Seguro específico de arte y coleccionismo
Si su colección de arte contemporáneo o de monedas antiguas supera varios miles de euros, puede merecer la pena contratar un seguro especial. Esto será más caro y será más complejo encontrar el paquete adecuado a sus necesidades.
En este caso, le aconsejamos que acuda a un corredor especializado que le ayude a tomar la decisión correcta. Al contratar este tipo de seguro, tu aseguradora puede exigir la instalación de un sistema de vigilancia, una alarma, una puerta blindada o una cerradura reforzada.
Inventoriza tu colección
Sea cual sea el contrato de seguro, para estar bien cubierto es imprescindible tener un inventario lo más exacto posible y que contenga la mayor información posible (fotos, descripción, factura, certificado de autenticidad, etc.). Por supuesto, es necesario almacenar esta información en un lugar distinto a la vivienda asegurada, o incluso mejor tener inventariada tu colección online en una plataforma como CollecOnline.
Tenga en cuenta que este trabajo de inventario le servirá para muchas otras cosas además de contratar un seguro. Te permitirá preparar los trámites administrativos en caso de PACS, matrimonio, divorcio, donación o sucesión.
¿A quién recurro?
Si busca profesionales que le ayuden a configurar una póliza de seguros, le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros, y le pondremos en contacto con uno de nuestros colaboradores que le pueda asesorar.