¿Cómo clasificar y ordenar su colección?
Tiempo de lectura 5 min
Todo coleccionista se ha planteado ya la cuestión de cómo ordenar su colección. Este tema, que no supone un verdadero problema cuando se inicia una colección, puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza cuando ésta crece.
En este artículo nos centraremos en la gestión de una colección de monedas, medallas y fichas. Muchos de los consejos pueden aplicarse a otros temas de colección y podrían darte ideas para guardar tus fósiles, conchas o coches en miniatura...
Este artículo es una traducción automática, para leer el documento en su idioma original, pulse aquí.
¿Por dónde empezar?
Antes de pensar en el almacenamiento, es necesario pasar por los pasos de inventario y clasificación de su colección. En efecto, es muy frustrante pensar en un método de clasificación diferente y más adaptado cuando acaba de terminar de alinear 300 monedas en bandejas...
No hay una respuesta universal a esta pregunta, dependerá mucho del tema de su colección y de sus afinidades. Puede decidir ordenar sus monedas por periodo (rey, emperador, año), por módulos, por metales, por talleres... Varios criterios pueden ayudarle a hacer su elección:
- La clasificación por módulos le permitirá elegir fácilmente una bandeja con celdas del diámetro adecuado
- La clasificación por metal le permitirá elegir el color de fieltro que mejor exhiba sus monedas de bronce, plata u oro
- La clasificación por épocas es interesante pero es complicado encontrar bandejas para guardar monedas de diferentes diámetros
Su clasificación también puede depender del "destino" de su objeto. Quieres conservarlo? ¿Cambiarlo? Venderlo?
El momento de guardar su colección es un momento importante en la vida de un coleccionista. A menudo es en este momento cuando uno toma la decisión de volver a centrarse en una nueva época, descubre un original escondido en sus bandejas o se encuentra con un duplicado.
Puntos a tener en cuenta antes de hacer la elección:
- Clasificación: posibilidad de insertar fácilmente un nuevo objeto en una serie.
- Manipulación: mantener la capacidad de ver un objeto desde todos los ángulos
- Gastos: adapte el precio de las unidades de almacenamiento a su presupuesto
- Transportabilidad: ¿traslada a menudo su colección?
- Volumetría: ¿apunta eventualmente a varias decenas o miles de objetos?
- Inventario: ¿le gustaría poder añadir fácilmente un comentario sobre un objeto?
¿Qué tipo de almacenamiento elegir?
Como he explicado anteriormente, en este artículo me centraré en un tema que conozco bien; las monedas.
Existen muchos medios de almacenamiento de los cuales trataré de describir las ventajas y desventajas.
Conservadores
- Fácil de transportar
- Barato
- Ahorro de espacio
Desventajas:
- Las fundas de almacenamiento de plástico tienden a envejecer mal y pueden oxidar las monedas que han estado en ellas durante muchos años
- La visibilidad de las monedas en una lámina de plástico es complicada, con muchos reflejos que a veces hacen imposible leer una moneda
- Difícil insertar una nueva moneda en una serie si hay que mover varias páginas de monedas de los archivadores una a una
- No es posible "tocar" la moneda
- Tampoco es posible mirar la cara de una moneda
Como puedes ver, no llevo carpetas en el corazón. Y con razón, no hay nada peor durante un mercadillo o un monedero que tener que intentar descifrar una moneda escondida bajo 2 capas de plástico... Las carpetas pueden ser adecuadas para guardar billetes, o incluso monedas modernas como los euros, pero para mí no serán en absoluto adecuadas para monedas antiguas o módulos grandes.
Bandejas
Hay muchos tipos de bandejas, por lo que es difícil enumerar las ventajas y desventajas, sabiendo que es bastante fácil encontrar la bandeja adecuada para el bolso y la colección de cada uno.
Para empezar, os puedo hablar de Bandejas Lindner que son de las más conocidas. Precio moderado, elección de colores y tamaños de cubetas, almacenamiento práctico, estas bandejas tienen muchas ventajas. Puede encontrarlas en casi todas las tiendas de coleccionistas de monedas, medallas, fichas o cápsulas.
Otro gran clásico que se encuentra en todos los profesionales por razones de facilidad de transporte y manejo, los platos de la BEBA:.
Por último, podemos citar los medallones de fabricación lujosa y artesanal, como el Caja AMG que puede encontrar en bnumis.com (Besançon Numismatique). Estas bandejas serán ciertamente un poco más caras, pero le permitirán sublimar sus monedas a la manera de los más grandes museos europeos y mundiales:
Casos
Se pueden utilizar fundas de cartón para proteger las monedas antes de introducirlas en una carpeta o bandeja. Esta solución puede adaptarse a las monedas modernas, pero la desaconsejo para las monedas antiguas.
Beneficios:
- Asequible
- Posibilidad de anotación en el cartón
Desventajas:
- Problema de visibilidad debido a los reflejos de la luz en el plástico
- Problema de inspección del lateral
- Dificultad para sacar la funda de una bandeja o bolsillo de carpeta
- Una vez que se ha pegado un estuche, ya no es posible extraer la moneda sin destruirla.
Bolsas de almacenamiento
Beneficios :
- Asequible
- Posibilidad de añadir una etiqueta detrás de la moneda
Desventajas:
- Necesidad de utilizar una carpeta para guardar los bolsillos, o una caja adaptada (dificultad para encontrar una moneda en este caso)
Cápsulas de monedas
Beneficios:
- Posibilidad de extraer fácilmente la moneda de su cápsula
- Menos problemas de visibilidad ya que la cápsula es perfectamente plana
- Más fácil de manejar una cápsula dentro de una celda de bandeja cuadrada
Desventajas:
- Tenga cuidado con las monedas gruesas para las que puede tener dificultades para encontrar la cápsula adecuada
- No es muy adecuado para diámetros grandes (écus, sestercios...)
El interés de digitalizar tu colección
¿Crees que has terminado de ordenar después de archivar físicamente tu colección? ¡Tengo la desgracia de decirte que sólo has hecho la mitad del trabajo! En efecto, hoy en día es muy interesante, incluso indispensable, digitalizar su colección. Esto será objeto de un artículo aparte próximamente, pero me gustaría haceros partícipes del interés del archivo digital.
Beneficios:
- Cuidado con las monedas gruesas para las que puedes tener dificultades para encontrar la cápsula adecuada
- No es muy adecuado para diámetros grandes (écus, sestercios...)
- Tenga siempre a mano su colección cuando vaya a la bolsa o al mercadillo
- Comparte fácilmente tu colección en un foro, un blog o Facebook
- Mantenga la pista en caso de problemas (robo, incendio, divorcio, ...)
- Busca fácilmente uno de sus objetos gracias a un motor de búsqueda
- Imprima catálogos en Pdf o realice extracciones en Excel
- Para poder ordenar su colección en unos pocos clics sin tener que dar la vuelta a sus bandejas
- Gestionar la información de tus compras (a quién, cuándo, cuánto, estimación...)
Desventajas:
- Puedes exponerte en internet, pero nada te impide esconderte bajo un seudónimo
- Tiempo necesario para fotografiar e inventariar tu colección
Existen varias soluciones para satisfacer total o parcialmente estas necesidades, entre ellas el sitio en el que está leyendo este artículo, CollecOnline. Podríamos citar otras soluciones conocidas como Colnect et Numista.
Podría interesarle los siguientes artículos:
Escriba una buena descripción de su objeto
Cómo poner en valor tu colección